Su primera presentación tuvo lugar en el Teatro Bolshói de Moscú con la coreografía de Julius Reisinger el 4 de marzo de 1877. Paradójicamente, no fue muy aceptado en su momento. Sin embargo, el 15 de enero de 1895, con la nueva coreografía de Marius Petipa y de Lev Ivanov esta obra logró un gran éxito en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo. Marius Petipa se encargó del primer y tercer acto (actos en el castillo) y Lev Ivanov del segundo y cuarto acto (actos del lago)
La obra transcurre entre el amor y la 
magia, enlazando en sus cuadros la eterna lucha del bien y del mal. La 
protagonizan el príncipe Sigfrido, enamorado de Odette, joven convertida
 en cisne por el hechizo del malvado Von Rothbart y Odile el cisne negro
 e hija del brujo.
Primer acto (El jardín del castillo del príncipe Sigfrido)
Es el vigésimo primer cumpleaños de 
Sigfrido, y el joven príncipe está celebrando la ocasión en el jardín de
 su palacio. Jóvenes de los estados de alrededor han venido a rendirle 
tributo. Cuando todos empiezan a divertirse en la fiesta, el buen humor 
es perturbado por la entrada de la Reina y sus damas de honor. Ella 
observa a sus amigos con considerable desdén. Sigfrido se altera cuando 
su madre le señala que debe escoger pronto una esposa.
Su indicación, en el fondo, es una 
orden, y Sigfrido la rechaza obstinadamente. Mañana por la noche, su 
cumpleaños se celebrará formalmente con un baile en la corte, y allí, 
entre las más hermosas damas de la comarca, debe escoger a su futura 
esposa. Sigfrido ve que toda discusión es imposible y parece que se 
somete a su voluntad. El Bufón, intenta restaurar el espíritu de la 
feliz ocasión. La noche comienza a caer. El Bufón, su amigo, sabe que 
Sigfrido debe distraerse en lo que queda de la velada. Oye el sonido de 
alas agitadas por encima, mira hacia arriba y ve en el cielo hermosos 
cisnes salvajes en pleno vuelo. El Bufón sugiere que el príncipe forme 
una partida de caza y vaya en busca de los cisnes. Sigfrido accede.
Segundo acto (La orilla del lago)
La partida de caza comienza. A una 
pequeña distancia de ellos, se están deslizando plácidamente los cisnes.
 Conduciendo al grupo de cisnes hay una hermosa ave. El príncipe camina a
 lo largo de la orilla del lago hacia los cisnes; cuando está a punto de
 seguirlos ve algo en la distancia que le hace vacilar. Se para cerca de
 la orilla, luego se retira rápidamente a través del claro para 
esconderse. Ha visto algo tan extraño y extraordinario que debe 
observarlo detenidamente en secreto.
Apenas se ha escondido, entra en el 
claro la más hermosa mujer que nunca ha visto. No puede creer lo que ven
 sus ojos, puesto que la joven parece ser a la vez cisne y mujer. Su 
hermosa cara está enmarcada por plumas de cisne, que se unen a su pelo. 
Su vestido, puro y blanco está embellecido con suaves plumas de cisne, y
 en su cabeza descansa la corona de la Reina de los Cisnes. La joven 
piensa que está sola y aterrorizada, todo su cuerpo tiembla, sus brazos 
se aprietan contra su pecho en una actitud, casi desvalida, de 
autoprotección; retrocede ante el príncipe, moviéndose frenéticamente, 
hasta el punto de caer desesperadamente al suelo. El príncipe, ya 
enamorado, le ruega que no se marche volando y ante su miedo el príncipe
 le indica que nunca le disparará, que la protegerá. Ella es Odette. El 
príncipe la saluda y dice que la honrará, pero le pregunta, que ¿a qué 
se debe que sea la Reina de los Cisnes? El lago, le explica, fue hecho 
con las lágrimas de su madre. Su madre lloraba porque un hechicero 
malvado, Von Rotbart, convirtió a su hija en la Reina Cisne. Y seguirá 
siendo cisne, excepto entre la media noche y el amanecer, a no ser que 
un hombre la ame, se case con ella, y le sea fiel.
Sigfrido apoya las manos en su corazón y
 le dice que la ama, que se casará con ella y que nunca amará a otra, y 
promete su fidelidad. Ahora, indignado por el destino de su amor, quiere
 saber dónde se esconde Von Rotbart. Justo en este momento, el mago 
aparece a la orilla del lago. Su cara parecida a la de un búho es una 
odiosa máscara, tiende sus garras haciendo señas para que Odette vuelva a
 él. Von Rotbart señala amenazadoramente a Sigfrido. Odette se mueve 
entre ellos, suplicando piedad a Von Rotbart. El príncipe le dice que 
debe ir la próxima noche al baile de palacio. Acaba de cumplir la 
mayoría de edad y debe casarse, y en el baile debe escoger a su novia. 
Odette le replica que no puede ir al baile hasta que no se case -hasta 
que Von Rotbart no deje de tener poder sobre ella- de otro modo el 
hechicero la descubriría y su amor peligraría.
Cuando los amantes han dejado el claro, 
las huestes de Odette, todos los cisnes que, como ella misma, asumen 
forma humana sólo en las horas entre la medianoche y el amanecer, entran
 bailando desde la orilla del lago.
El baile está a punto de comenzar. 
Embajadores de tierras extranjeras, ataviados con sus brillantes trajes 
nativos, han llegado a rendir tributo al príncipe en su cumpleaños. Se 
anuncia la llegada de cinco hermosas muchachas, invitadas por la Reina 
como posibles novias para su hijo. Sigfrido, piensa sólo en el claro a 
la orilla del lago y en su encuentro con Odette. Su madre le inquiere a 
que baile con sus invitadas.
Baila de forma automática e indiferente y
 se sume en una profunda melancolía. Un heraldo se apresura a informar a
 la Reina de que una extraña pareja ha llegado. No sabe quiénes son, 
pero manifiesta que la mujer posee una extraordinaria belleza. Un 
caballero alto y con barba entra con su hija. Cuando el caballero se 
presenta a si mismo y a su hija Odile, a la Reina. Sigfrido -perturbado 
casi hasta perder el control mira fijamente a la hermosa joven. Está 
vestida de sobrio negro, pero es la viva imagen de su querida Odette. Se
 trata de Von Rotbart, que se ha transformado a si mismo y a su fingida 
hija para engañarlo y rompa la promesa hecha a Odette de que nunca amará
 a otra.
La Reina tiene ahora esperanzas de que 
su hijo se case con una dama de rango, como Odile aparenta ser, e invita
 a Von Rorbart a sentarse a su lado en el estrado.
Odile ha logrado enamorar a Sigfrido y 
éste piensa que no es otra que Odette. Mientras bailan los dos jóvenes 
Odette se deja ver en la distancia y hace señales a Sigfrido de que si 
continúa en esa actitud puede ser fatal para ella. Luego, Sigfrido se 
aproxima a Von Rotbart y pide la mano de Odile y éste da inmediatamente 
su consentimiento. En ese momento hay un estrépito de trueno. La sala de
 baile se oscurece. Rápidos destellos de luz muestran a los asustados 
cortesanos abandonando el salón de baile, a la princesa madre aturdida, y
 a Van Rotbart y Odile de pie ante el príncipe en triunfo final de 
autorrevelación. Sigfrido no puede soportar sus risas odiosas y crueles,
 y se vuelve para ver en la distancia la patética figura de Odette. 
Buscándole desesperadamente, con su cuerpo agitado por los sollozos. Cae
 al suelo atormentado por su falta.
Acto cuarto (La orilla del lago)
Las doncellas cisne se han agrupado a la
 orilla del lago. Cuando aparece llorando, intentan consolarla. Le 
recuerdan que Sigfrido es solo un humano, que podría no haber conocido 
el hechizo, y podría no haber sospechado del plan de Von Rotbart. 
Sigfrido entra corriendo en el claro y busca frenéticamente a Odette 
entre los cisnes. Le toma entre sus brazos, pidiéndole que le perdone y 
jurándole su amor infinito. Odette le perdona pero le dice que no sirve 
para nada, pues su perdón se corresponde con su muerte. Cuando aparece 
Von Rotbart, Sigfrido le desafía, quien tras la lucha, es vencido por la
 fuerza del amor del príncipe a Odette.





2.jpg)



No hay comentarios:
Publicar un comentario