Araceli Rego: De lo humano a lo Divino

viernes, 30 de enero de 2015

FRANKLIN DELANO ROOSEVELT... 32 PRESIDENTE DE LOS EEUU






                     
Franklin Delano Roosevelt (1882-1945), el 32.º presidente de los Estados Unidos (1933-1945), nació en la ciudad de Nueva York, en una familia patricia. Inspirado por la carrera de su primo quinto, el expresidente de los Estados Unidos Theodore Roosevelt, Franklin Roosevelt ingresó en la vida política tras graduarse en la Universidad de Harvard y la Facultad de Derecho de Columbia. Fue elegido como demócrata en el Senado del estado de Nueva York en 1910. El presidente Wilson lo designó secretario adjunto de la Armada en 1913; en 1920 fue candidato a vicepresidente por la lista perdedora del Partido Demócrata con James M. Cox.
En 1921, Roosevelt se enfermó de poliomielitis, lo que le produjo la pérdida del uso de las piernas. A pesar de esta discapacidad, Roosevelt regresó a la política más adelante durante la década y fue elegido gobernador del estado de Nueva York en 1928. En noviembre de 1932, fue elegido presidente. Fue reelegido otras tres veces en 1936, 1940 y 1944, y falleció en cumplimiento de sus funciones el 12 de abril de 1945.




ROOSEVELT Y LA CRISIS DE LOS REFUGIADOS

Cuando los nazis tomaron el poder en Alemania en enero de 1933, Roosevelt, con menos de dos semanas en su mandato, estaba absorto en la Gran Depresión y sus consecuencias para los Estados Unidos y el resto del mundo. También se estaba ocupando de crear su gabinete y de completar la transición a la nueva administración demócrata. No obstante, el nuevo presidente estaba extremadamente bien informado acerca del régimen de Hitler y sus políticas antisemitas, y muy pronto percibió a la Alemania nazi como una amenaza para intereses vitales de los Estados Unidos. Sin embargo, a medida que la persecución de los judíos en Alemania se intensificaba durante los años treinta, Roosevelt no incluyó entre sus prioridades un esfuerzo por responder al creciente problema de los refugiados creado por las políticas nazis.
Brindar albergue en los Estados Unidos para los refugiados judíos alemanes era extremadamente difícil por diversas razones. Entre ellas se encontraban cuestiones generales relacionadas con la inmigración en los Estados Unidos. El nuevo sistema de cupo de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (Immigration and Nationality Act, INA) de 1924 en los Estados Unidos impuso estrictas restricciones a la inmigración sobre la base de la nacionalidad. Además, en 1930, el predecesor de Roosevelt, el presidente Herbert Hoover, anunció que, dado el grave desempleo durante la Depresión, a partir de ese momento las autoridades de inmigración de los Estados Unidos interpretarían una prohibición de 1917 de la inmigración personas “con probabilidades de convertirse en una carga pública” para incluir a personas que tenían la capacidad de trabajar, pero que, en las condiciones de la Depresión, tenían pocas probabilidades de encontrar trabajo.
Dadas las continuas dificultades económicas en los Estados Unidos durante los años treinta, el Gobierno de Roosevelt respaldó esta interpretación extremadamente restrictiva de Hoover y excluyó con eficacia a los refugiados judíos con formación profesional y, potencialmente, a cualquier persona que no tuviera un trabajo garantizado al llegar a los Estados Unidos. Finalmente, el Departamento de Estado creó impedimentos burocráticos adicionales, tales como la necesidad de proporcionar certificados de buena conducta expedidos por la policía alemana.
El efecto neto de estos obstáculos administrativos y legales fue reducir drásticamente la inmigración desde Alemania al 10% del cupo asignado durante principios y mediados de los años treinta. Si bien era claramente comprensivo ante la difícil situación de los alemanes judíos, Roosevelt, sumamente consciente de la oposición en el Congreso y de la antipatía entre el público en general hacia la inmigración a gran escala, no interfirió demasiado en el proceso burocrático hasta 1938. Tal como Louis Brandeis, juez de la Corte Suprema, escribió a Felix Frankfurter, en aquella época profesor en la Facultad de Derecho de Harvard, el 29 de abril de 1933: “F. D. (Franklin Delano) ha demostrado ampliamente que no tiene sentimientos antisemitas… Pero esta medida o, mejor dicho, determinación para que no haya ninguno (es decir, ningún cambio en la política de inmigración de Hoover) es una vergüenza para los Estados Unidos y para el Gobierno de F. D.”.
Sin embargo, la cantidad de inmigrantes judíos admitidos en los Estados Unidos aumentó gradualmente durante los años treinta, a través de los esfuerzos de Frances Perkins, secretario de Trabajo, entre otros. El Departamento de Trabajo (que controló el Servicio de Inmigración y Naturalización hasta 1940) realizó negociaciones con el Departamento de Estado para limitar la cantidad de documentos que los solicitantes de visas debían presentar e introdujeron la práctica de permitir que los patrocinadores depositaran fianzas para garantizar que un solicitante de inmigración no se convirtiera en una carga pública. El presidente Roosevelt no tomó posición sobre estos temas.
Después de que la anexión de Austria por parte de Alemania en marzo de 1938 generara una nueva avalancha de refugiados del Reich, la Casa Blanca se involucró más en el tema de los refugiados. Roosevelt combinó los cupos alemanes y austríacos y sondeó a su gabinete sobre la posibilidad de sancionar una ley para aumentar el cupo estadounidense, solamente para recibir la respuesta de que el Congreso no aprobaría semejante ley. El 6 de julio de 1938, convocó una conferencia sobre los refugiados en Évian-les-Bains (Francia). El presidente de los Estados Unidos tenía la esperanza de que los países participantes se comprometerían a recibir algunos refugiados, aunque su meta más amplia era crear una organización intergubernamental que radicara judíos del Reich en grandes cantidades en áreas remotas de África, América del Sur y otros lugares. Roosevelt invirtió cierto tiempo y esfuerzo, y estaba dispuesto a invertir algo de dinero, en estos esquemas de reasentamiento masivo durante 1938 y 1939. A pesar de obtener poco éxito en términos generales, su creciente participación en el problema de los refugiados ayudó a completar los cupos para alemanes y austríacos por primera y única vez: 27.300 alemanes y austríacos, en su mayoría refugiados judíos, ingresaron en los Estados Unidos en 1939.
Sin embargo, para este momento, con cientos de miles de judíos del Reich que pedían desesperadamente una visa estadounidense, el cupo no era ni con mucho suficiente para satisfacer la demanda. Y Roosevelt tampoco estaba dispuesto a impulsar flexibilidad alguna en las restricciones del cupo, ni siquiera ante circunstancias excepcionales. En junio de 1939, el presidente se negó a permitir el ingreso de los pasajeros del St. Louis en los Estados Unidos. Esto hubiera requerido un decreto ejecutivo o una ley del Congreso. De manera similar, Roosevelt no tomó medidas con respecto al proyecto de ley Wagner-Rogers, presentado en febrero de 1939, el cual hubiera admitido a 20.000 niños refugiados judíos en los Estados Unidos por fuera del cupo. La pasividad del presidente hacia estos pedidos se debía, en parte, a la feroz oposición política. Los opositores de Roosevelt en el Congreso amenazan con introducir leyes que reducirían el cupo, en lugar de aumentarlo.

                                  http://image.slidesharecdn.com/segunda-guerra-mundial-19391945-1210727668525065-8/95/segunda-guerra-mundial-1939-1945-45-728.jpg?cb=1210881142

Después de que la Alemania nazi inició la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia, Roosevelt, como muchos funcionarios gubernamentales y civiles estadounidenses, sospechaba que los refugiados de la Europa controlada por los alemanas eran potenciales espías del Eje, quienes proporcionarían inteligencia al enemigo y quienes, si se les permitía radicarse libremente en los Estados Unidos, actuarían como una “quinta columna” en caso de una invasión alemana o japonesa. Los refugiados judíos eran especialmente vulnerables a esta percepción porque se presuponía (y así era con frecuencia) que tenían familiares bajo el control alemán, cuyas vidas podrían utilizarse como incentivo para convertirlos en espías.
En una conferencia de prensa el 5 de junio de 1940, Roosevelt declaró: “Ahora bien, por supuesto, se debe controlar al refugiado porque, lamentablemente, hay algunos espías entre los refugiados, tal como se ha comprobado en otros países. Y no todos ellos son espías voluntarios. Es una historia bastante horrenda, pero en algunos de los otros países a los que han ido los refugiados alemanes, especialmente los refugiados judíos, descubrieron una gran cantidad de espías absolutamente comprobados”. Mientras que en 1940 Roosevelt brindó su apoyo a James G. McDonald, su asesor con respecto a los refugiados, para facilitar la admisión de algunos miles de intelectuales, artistas, políticos y rabinos europeos por encima del cupo, el Departamento de Estado y los defensores de una política de inmigración restrictiva en el Congreso prevalecieron en relación con el problema más general de los refugiados. Como resultado, el flujo de refugiados disminuyó poco a poco entre 1941 y 1945.


ROOSEVELT Y EL HOLOCAUSTO

Evaluar el papel de Roosevelt durante el Holocausto se hace muy difícil debido a la relativa falta de documentación acerca de su manera de pensar. Tras la entrada de los Estados Unidos en la guerra en diciembre de 1941, Roosevelt y el primer ministro británico Winston Churchill determinaron que la principal prioridad de los aliados era ganar la guerra y que este era el mejor método para rescatar a los judíos y otras víctimas de las potencias del Eje. Frente a la propaganda nazi, que describía la participación de los aliados en la guerra como en nombre de “los judíos”, Roosevelt y Churchill decidieron no señalar el maltrato y el asesinato en masa de los judíos europeos por parte de los alemanes como foco clave del conflicto y prefirieron referirse en general a la meta de poner fin al maltrato y asesinato de civiles bajo el régimen del Eje. Además, el rescate de civiles en tiempo de guerra detrás de las líneas enemigas seguía teniendo escasa prioridad para los aliados.
Después de la confirmación del Departamento de Estado en noviembre de 1942 sobre el intento por parte de los alemanes de aniquilar a los judíos europeos, las autoridades estadounidenses y británicas, a iniciativa de Gran Bretaña, llevaron a cabo una conferencia sobre los refugiados en Bermuda, en abril de 1943. Aunque la revelación del accionar alemán estimuló la presión pública para la toma de medidas, la conferencia en Bermuda no generó nuevas iniciativas; sus magros resultados aumentaron el enojo y la frustración de los judíos estadounidenses que estaban decididos a rescatar a los correligionarios restantes.
En enero de 1944, Roosevelt fue presionado por su secretario del Tesoro, Henry Morgenthau, Jr., y por la comunidad judía estadounidense para tomar algún tipo de medidas para rescatar a los judíos sobrevivientes. Morgenthau presentó ante Roosevelt pruebas del sabotaje sistemático de los modestos esfuerzos de rescate en Romania por parte del Departamento de Estado. Roosevelt emitió un decreto ejecutivo para instituir el Consejo de Refugiados de Guerra (War Refugee Board, WRB), un organismo independiente del Gobierno de los Estados Unidos directamente subordinado al presidente. Aunque las intenciones de Roosevelt no se pueden documentar, la mayoría de los historiadores están de acuerdo en que las designaciones del secretario de Guerra Henry Stimson y del subsecretario de Estado Edward Stettinius en el Consejo tenía el efecto de mantener el nuevo organismo bajo control y de permitir que los funcionarios del Departamento de Estado interfirieran con los planes y las medidas del Consejo. Por ejemplo, en la España neutral, el embajador estadounidense Carlton Hayes, buscando evitar conflictos con la dictadura pro-Eje de Francisco Franco, intentó detener el flujo de refugiados, algunos de los cuales habían recibido ayuda del WRB, de la Francia bajo ocupación alemana hacia España. A pesar de la tardía fecha de su creación, el WRB facilitó el rescate de tal vez 200.000 judíos, lo que plantea dolorosas e intrigantes preguntas acerca de lo que podría haber sucedido si tal esfuerzo se hubiera iniciado antes.
Una evaluación equilibrada de las políticas de Roosevelt con respecto a los refugiados judíos y al Holocausto también debe considerar el contexto histórico general. Roosevelt estaba absorto por la grave depresión económica y la guerra, y era consciente de los sentimientos aislacionistas, antisemitas y xenófobos en el Congreso y entre el público estadounidense. La burocracia de su propio Gobierno era, a fin de cuentas, un impedimento para la inmigración a gran escala. Esta oposición reflejaba el sentimiento popular general. Si bien Roosevelt realmente simpatizaba con los judíos y otros sometidos al asesinato y al terror patrocinado por el Eje, su participación en los problemas de los refugiados y los esfuerzos de rescate se mantuvo escasa. Esta renuencia a asumir riesgos políticos en relación con la política de refugiados contrasta enormemente con su audacia como líder político en otros ámbitos.
 http://www.ushmm.org/wlc/es/article.php?ModuleId=10008091



 
Publicado por Araceli Rego en 11:21
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: EEUU, FRANKLIN DELANO, PRESIDENTE, ROOSEVELT

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Araceli Rego
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2023 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2022 (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2021 (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2020 (185)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (56)
    • ►  febrero (39)
    • ►  enero (64)
  • ►  2019 (273)
    • ►  diciembre (53)
    • ►  noviembre (47)
    • ►  octubre (39)
    • ►  septiembre (37)
    • ►  agosto (30)
    • ►  julio (35)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (15)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (37)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (11)
  • ►  2016 (135)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (26)
  • ▼  2015 (194)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (23)
    • ►  marzo (21)
    • ►  febrero (44)
    • ▼  enero (26)
      • LA GRIPE A...QUE HA VENIDO PARA QUEDARSE
      • ADOLF HITLER... CANCILLER DE ALEMANIA
      • CARLOS I DE ESTUARDO ES DECAPITADO
      • FRANKLIN DELANO ROOSEVELT... 32 PRESIDENTE DE LOS...
      • MAHATMA GANDHI...ASESINADO EL 30 DE ENERO DE 1984
      • EL DIARIO SECRETO DE MARGA GIL RIESSET...LA SUICID...
      • 28 DE DICIEMBRE....DIA DE LOS SANTOS INOCENTES
      • VLADIMIR LENIN,DISUELVE LA ASAMBLA CONSTITUYENTE
      • FEDERICO DE HOHENZOLLERN NOMBRADO REY DE PRUSIA
      • JAMES COOK ATRAVIESA EL CIRCULO POLAR ARTICO
      • LA BATALLA DE ELVIÑA 1809... LAS TROPAS DE NAPOLEO...
      • ARISTOTELES ONASIS....EL GRIEGO DE ORO
      • EL CALENDARO GREGORIANO
      • FELIPE IV Y EL CONDE DUQUE DE OLIVARES
      • HISTORIA DE AMOR
      • MARGARITA DE AUSTRIA.DUQUESA DE SABOYA
      • ANA DE BRETAÑA
      • LUIS XIV DE FRANCIA
      • THEODORE ROOSEVELT...PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS
      • KONRAD ADENAUER
      • LA VOZ DE GALICIA CUMPLE HOY 132 AÑOS
      • VICTORIA NAPOLEONICA EN RIVOLI
      • LENIN EN UN POST ESCRITUM RECOMIENDA LA DESTITUCIO...
      • MARCO TULIO CICERON
      • TABAQUISMO Y LEY ANTITABACO
      • ALFONSO XIII DISUELVE EL CONGRESO
  • ►  2014 (7)
    • ►  diciembre (7)

Entradas populares

  • LA MANTILLA ESPAÑOLA SU HISTORIA Y USO
    Los orígenes de la mantilla pueden remontarse a la cultura ibérica, en la que las mujeres usaban velos y mantos para cubrirse y adornar...
  • MASACRE DE SAN VALENTIN... EN ESTRASBURGO EL 14 DE FEBRERO DE 1349
    A fines del siglo XIV en Europa, muchos estaban muriendo por la Peste Negra y nadie sabia por que. Eso fue hasta que fue encontrado un c...
  • LOS LIBROS DE CINTURA MEDIEVALES
    Hemos de recordar que en esta época, no eran muchos los que sabían leer o los que tenían a su acceso gran cantidad de libros. Pocos p...
  • ARCHIVOS SECRETOS DEL VATICANO
      ¿Fueron los Evangelios Apócrifos los únicos textos silenciados por la Iglesia?  De ninguna manera. El Vaticano siempre ha siglo l...
  • EL MAPA DE VINLANDIA
    El conocido como mapa de Vinlandia, único que se conoce de esas tierras americanas a las que llegaron los vikingos, es muy controvertid...
  • EL ARTE PALEOCRISTIANO
    Entre la caída definitiva de Roma y la plena instalación de una cultura cristiano-germánica en Europa, transcurren tres siglos domi...

Nube de Etiquetas

¿CODESCUBRIDOR? . . DUR SHARRUKIN " BARDO THODOL" "BUONA DUCHESA" "LUCUS AUGUSTI" "UTOPIA" (I DE II) (II DE II) (IRAN) 1266 14 FEBRERO 1349 1481 1587 1815 1834 1885 1915 1918 1921 1984 1985 25 MAYO 30 7 A LA LIBERTAD ABANDONADAS ABANICO ABDERRAMAN III ABOLE ABRHAM ABRHAN ABRIL ABU DAVI ACEITE ACTO ACUEDUCTO ACÚSTICA ADAMS-ONIS ADOBE ADOLF ADOLF HITLER ADRIATICO ADVENIMIENTO AFRICA ÁGATAS AGUA AGUA CARBONATADA AGUSTIN AHMET III AJANTA AKENATON ALARICOII ALBEDA ALBELDENSE ALBERT CAMUS ALBERT EINSTEIN ALBERT UDERZO ALBUNES ALCALA DE HENARES ALDOUX LEONARD HUXLEY ALEGORIA ALEJANDRO VIII ALEJANDRO YPSILANTIS ALEKXEI ALEMANIA ALEPPO ALEXANDER FLEMING ALEXANDER SOLZHENITSYN ALFONSO V ALFONSO X ALFONSO X EL SABIO ALHAMBRA ALINEAMIENTOS ALMACENES ALMENDRO ALQUILER ALQUIMIA ALTA ALTAMIRA ALTAR ALTERACIÓN ALVA AMANTE AMARILLAX THEILER AMBERES AMBICION AMBIENTAL AMBROGIO LORENZETI AMBROSIO SPINOLA AMERICA AMISTAD AMON ANA ANA I ANABAPTISMO ANALISIS ANARQUISMO ANATOLIA ANFIPOLIS ANFITEATRO ANILINA ANNA KARENINA ANOPHELES ANTIFONARIO ANTIGUA ANTIGUA MEDICINA ANTIGUEDAD ANTIGÜEDAD ANTIGUO ANTIGÜO ANTIGUO EGIPTO ANTIGUO. ANTIOCO I ANTIVIRALES Antón Chéjov ANTONIO AÑO AÑO CABRA AÑO NUEVO AÑOS 20 APACHERIA APARTHEID APOCALIPSI APOCALIPSIS APÓCRIFO APOLO APOLOGÉTICA APULEYO ARA ARABIA ARACOELI ARAGON ARBOL ARCAICO ARCHIPIELAGO GULAG ARCHIVOS ARCIPRESTE ARCO DE TRIUNFO ARGENTEUX ARGENTINA ARGONAUTICAS ARIADNA ARISTIDE BOUCICAUT ARISTÓFANES ARMAS ARPA ARPIAS ARQUETA ARQUETA DE LEYRE ARQUIMEDES ARQUITECTURA ARRIANISMO ART ARTE ARTE. ARTEMIDORO ARTES ARTICO ARTICULOS ARTIFICIALES ARTISTICO ASESESINADO ASHBURNHAM ASHORA ASIRIA ASNO ASPASIA ASTERIX Y OBLEX ASTRNOMO ASTRONÓMICO ASTRONOMICUM CAESARIUM ASTURIANO ATALANTA ATENAS ATENIENSE ATOMISMO AUBETERRE-SUR-DRONNE AUGUST AUGUSTA AUGUSTAE AUGUSTO AUREA AUREUS AURORA CONSURGENS AUTOBIOGRAFIA AUTORES AVERROES AVERROISMO AVESTA AZTECAS BABILONICAS BABILONIO BACTERIOLOGIA BAILARINAS BALTASAR GRACIAN BAMBERG BANU MUSA BAÑO DIARIO BARCINO BARON BARTOLISMO BARTOLO BASTET BATALLA BATALLA DE SALTA BATALLA VOUILLE BAZAN BEATO BEATRIZ BEATRIZ PORTINARI BEAUVAIS BEETHOVEN BELL ROCK BELLA BELLA OTERO BELLEZA BENAVENTE BENEFACTORA BENEVENTO BENITO ARIAS MONTANO BENITO PEREZ GALDOS BERLIN BERTOLT BIBLIA BIBLIA DE GUTEMBERG BIBLIA DEL DIABLO BIBLICUS BIBLIOTECA BIBLIOTECAS BIENAVENTURANZAS BIG-BANG BIZANTINO BIZANTINOS BLAISE PASCAL BOCA DO INFERNO BODEGÓN BOILLY BOLÍGRAFO BORGIA BORIS BOSON DE HIGGS BOTE BOTE DE ALMOGUIRA BOTON BOUDICA BRAM STOKER BRECH BRETAÑA BRUJAS BRUNO BUEN GOBIERNO BUENOS AIRES BUERO BUL BULA BUONDELMONTE BYRON CABALLERIA CABALLERO CABO CACAO CADALSO CAGLIOSTRO CAIRN calderon de la barca CALLE CALVINISMO CAMARA CAMBIO CAMOENS CAMPOS CANCER CANCILLER CANCIONERO CORDIFORME CANDIDA CANTAR CANTAR DE LOS CANTARES CANTOS CAPILLA CAPILLA SIXTINA CARA B DEL ADN CARAVASAR CARBON CARDENAL CISNEROS CARL GUSTAV JUNG CARLITOS CARLOMAGNO CARLOS I CARLOS V CARMARTHEN CARNAC CARNAVAL CARRASCO CARRERAS CARRO CARROS CARTAS CARTUJA DE PAVIA CASA CASCAIS castelao CASTILLO DE BRAN CASTILLO DE NEUSCHWANANSEIN CATACUMBAS CATALINA CATALINA DE ERAUSO CATAROS CATEDRAL CATEDRAL DE OVIEDO CATEDRAL DE TOLEDO CATEDRALES CAUCASICAS CAUSA CAUTIVA CAVENDICH CAZA CAZADORA GRIEGA CEGUERA CELIBATO CELTA CELTAS CEMENTERIO CHACARITA CHAMONIX 1924 CHAMPAGNE CHAOUEN CHARLES CHARLES CHAPLIN CHARLOT CHINA CHINDASVINTO CHING SHIH CHINO CHISTIAN CHOCOLATE CIENCIA CIENTIFICO CINQUECENTO CIRCADIANOS CIRCO CIRCULACION CIRCULO CISMA CISTERNA DE YERABATAN CIUDAD CIUDAD MEDIEVAL CIVILIZACIÓN CIVILIZACION MINOICA CIVILIZACIONES CLARA CLASES CLÁSICA CLEMENTE V CLEÓMENES CLEOPATRA CLIMATICO CLÍSTENES CNOSOS CODEX CODEX CALISTINUS CODEX GIGAS CÓDICE CODICES CÓDICES CODIGO CÓDIGO CÓDIGO DE HAMURABI COLOFON COLOGNI COLONIAL COLONIAS COMEDIA COMENTARIOS COMERCIALES COMIENZOS COMPLUTENSE COMPOSTELA CON concepto CONCHA CONCIENCIA CONCILIO CONCILIO DE CONSTANZA CONCILIO DE TRENTO CONDENA CONFERENCIA configuracion CONFUCIO CONH CONOCIMIENTO CONQUE CONQUISTAS CONSPIRACION PAZZI CONSTANTES CONSTANTINO I CONSTANTINOPLA CONSTRUCION MUNDO ROMANO CONSULTI CONTEXTO CONTINENTE CONTINENTE BLANCO CONTROVERTIDO COPERNICO CORDOUAN CORNELIS CORNUALLES corona CORRAL corsario CORTE COSACOS COSAS COSME COSMOS COSTUMBRES CREADOS CRESO DE LIDIA CRETA CRETENSES CRICK CRISIS CRISOFORO CRISTIANAS CRISTO CRITICISMO CRITICON CROMOSOMICA CRONWELL CRUELDAD CRUZ DE LA VICTORIA CRUZ ROJA CUADRIPTICO STEIN CUADRO DOCTRINAL CUARESM CUENTOS CUEVA CUEVAS CUIDEMOSLA CULTURA CELTA CULTURA VICÚS CUNEIFORME CUSTODIADA DACTILAR DALTONISMO DAMA DAMAS DANTE ALIGHIERI DANZA EN EL MUNDO ROMANO DAVID DE DE AMERICA DE GAS DE INVIERNO DE LA GLEBA DE LA SALUD DE LOS DIOSES DE STATA DECAPIATADO DECORATIVO DECUBRE DEGRADACION DELFOS DELICIARUM DEMOCRACIA DEMOSTENES DENIS DIDEROT DERECHO DERECHO ROMANO DERRIBA DESAFIO DEL PENSAMIENTO DESCIFRAMIENTO DESCRIBE DESCRIPCION DESCUBRE DESCUBREN DESIGNIOS DESTINO DIA DIA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS DIAMANTE CULLIGAN DIAMANTE EN BRUTO DIANA CAZADORA DIANA DE POITIERS diario DICRIMATOPSIA DICTADURA DIDACTICA DIFERENTES DIFUSION DiIONISOS DINAMICA DINASTIA DINASTÍA XVIII DIOS DIOS FUNERARIO DIOS VULCANO DIOSA DIOSAS DIOSES DISCO DISCURSO DNA DOCE DOCUMENTACION DOMINGO DOMINIO DOMUS DON CARNAL DON FERNANDO DONATISMO DOÑA CUARESMA DOÑA SANCHA DORADA DOSTOIEVSKY DRACULA dramaturgo DRUIDAS DRUSILA DUBRONIC DUNANT EDAD EDAD MEDIA EDDYYSTONE EDGAR DEGAS EDISON EDUCACIÓN EDWARD JENNER EEUU EGIPCIA EGIPCIA. EGIPCIO Y EGIPCIOS EGIPTO EGIPTO FARAÓNICO EGIPTO PERIODO EGIPTO. EJECUCION EJECUTADA EL EL 8 EL AFRICANO EL BUQUE FANTASMA EL CALDERO DE GUNDESTRUP EL CANON DE AVICENA EL CAPITOLIO EL CASTILLO EL CÓLERA EL COMQUISTADOR EL CRISTIANISMO EL DISCURO DEL MÉTODO EL ESCUDO DE LA CIUDAD EL EXTRANJERO EL FLAMENCO EL HOLANDES ERRANTE EL LAGO DE LOS CISNES EL LAGO HILLER DE MIDDLE EL LAGO ROSA EL LOBO EL LOBO ESTEPARIO EL METRO EL PAPEL MONEDA EL PAPIRO DE EBERS EL PENSAMIENTO CONFUCIANO EL PERFUME EL PRIMER PESEBRE EL REY SE DIVIERTE EL SELLO EN ESPAÑA EL SELLO POSTAL EL SOMBRERO EL SUEÑO EL SUEÑO DE POLÍFILO EL TEATRO DE LO ABSURDO EL TEMPLE EL UNIVERSO EL VIEJO ELABORACIÓN ELEMENTOS DE EUCLIDES ELLORA ELOGIO ELOGIO DE LA SOMBRA ELUCUBRACIONES EMILE DURKHEIN EMILIA EMPERADOR EMPERADOR MOGOL EMPERATRIZ EMPIRICO EMPIRISMO EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO EN LA CORTE ENCELAN ENCICLOPEDIA ENCUADERNACION ENCUENTRA ENDERS ENERO ENFERMEDAD ENFERMEDAD DE PARKINSON ENHEDUANNA ENIGMAS ENIGMÁTICA ENIGMÁTICO ENRIQUE V ENTRAÑAS ENUMERACIÓN Y RESUMEN EPIDAURO EPIDEMIAS EPIDEMIOLOGIA EPISODIOS NACIONALES EPOCA ÉPOCA ERASMO DE ROTTERDAN EROTICO ERUPCION ESCLAVITUD ESCLAVOS DEL ORO ROJO ESCLEROSIS MULTIPLE ESCRITOR ESCRITORIO ESCRITURA ESCUELA ESCULTOR ESCULTURA ESENCIA ESFINGE GIZA ESPAÑA ESPAÑOL ESPAÑOL. ESPAÑOLA ESPARTA ESPERANZA ESPLENDOR ESPOSA ESTAMBU ESTAMPAS ESTANDARTE ESTATUA LIBERTAD ESTELA ESTEPARIO ESTRASBURGO ESTRATEGIA ESTRIDON ESTRUCTURA ESTUARDO ETAPAS ETER ANESTESICO ETRUSCO EUGENE IONESCO EUGENIA DE MONTIJO EUGENIO EURICO EUROPA EUROPEO EVA EVOLUCION EXCOMUNION EXIXTENCIALISMO EXIXTENCIALISTA EXPANSION EXPLENDOR FACTORES DE RIESGO FAISANES FAMATA FAMILIARES FARAON FARMACEUTICA FARMACIA FARO fAROS FASCISMO FAUSTO FEBRERO FEBRONI FENICIOS FENÓMENO DEL NIÑO FERNADEZ FESTIVAL FESTOS FICCIÓN FICCIÓN. FIEBRE FIEBRE AMARILLA FIESTA FILIPICAS FILOSOFIA FILOSOFO FILOSOFOS FIN FIN DE AÑO JAPONES FIODOR FISICO FLABELUM FLACO FLAMENCO FLAVIT AUSTER FLOREZ FOLK FORMA HELICOIDAL FORTIFICADA FOTOGRAFIA FOUCAULT FRAGAS DEL EUME FRANCES FRANCESCO PETRARCA FRANCIA francis drake FRANÇOIS GERARD FRANKLIN DELANO FRANZ FRANZ KAFKA FREDEGUNDA FRIA FRIEDRICH FUEGO FUENTE FUENTES FUERTE ROJO FUNDADOR FUSION GABOR GALICIA GALILEO GALILEI GALLEGO GASPAR.MELCHOR GASPARD GASTON GAVRINIS GAYO GENERIBUS GÉNESIS GENETICA GENÉTICA GENIAL GERASA GERONA GIGANTESCA ERUPCION GILGAMESH GIORDANO GIROLAMO GIUSEPPE VERDI GOBIERNO GOMESANO GOSPLA GRAMÁTICA GRAN GRAN CANAL GRAN SULTAN OTOMANO GRANADA GRANDE GRANDEZA GRECIA GRECO-ROMANA GREGORIO GREGORIO MARAÑÓN GREMIOS GRIAL GRIEGA GRIEGAS. GRIEGOS GRIPE GRIPE A GUANTEROS GUARDARROPA GUERRA GUERRA CHECHENIA GUERRA Y PAZ GUERREROS GUILLOTINA GUSTAVE FLAUVERT GUTEMBERT H1N1 HACIENDA TEHUACHI HAHNEMANN HEMOFILIA HENRY HERCULES HEREJE HERMAN HESSE HERMANAS HERMANOS HERMANOS LUMIERE HERMETISMO HERNANDOS HERODOTO HEROES HERRADA HIDROGENO HIELO HIEROGLYPHICA HIPATIA DE ALEJANDRIA HISAM II HISPANIA HISPANO-MUSULMAN HISTIRIA HISTORIA HISTORIA CULTURA HISTORICO HISTORIOGRAFIA HITA HOMBRE HOMEOPATIA HOMERO HOMO HONGO HORA HORAPOLLO HORAS HORTUS HUELLA HUGONOTE HUMANA HUMANISMO HUMANISTA HUMAYUN HUME HYPNEROTOMACHIA POLIPHILI IBERAS IBERO ESCULTURAS IBEROS IBM AL-ARABI IGLESIA IGLESIAS IGNACIO iIGLESIA III III CONCILIO ILIADA ILUSTACION ILUSTRACION IMAGINARIO IMPERFECTA IMPERIAL IMPERIALISMO IMPERIO IMPERIO ANTIGUO IMPERIO CAROLINGIO IMPRENTA IMPULSO INAUGURACION INCIDENCIA INCUNABLES INDEPENDENCIA INDIA INDUMENTARIA INFANTA DOÑA MARIA INFANTAS INFIERNO INFLUENZA A INFLUENZAVIRUS INGENIERIA INGLATERRA INGLESA INQUISITORIA INSOBORNABLE INSPIRADO INTERCAMBIO INTERESES INTIHUATANA INTRODUCCIÓN INVENTOR INVENTOS INVESTIDURAS INVESTIGACIONES INVIERNO IRA Y FUEG IRVING ISABEL I ISABEL PETROVNA. ISIS ISLA ISSAC ITACA ITALIA ITALIANO JACINTO JAIME GIL DE BIEDNA JAIME I JAMES COOK JAMES JOYCE JAMES PARKINSON JAPÓN JARDINES JEAN FRANCOIS CHAMPOLLION JENOFONTE JERÓNIMO JIM JIROFT JOHANN WOLFGANG GOETHE JOHN JOHN LAW JOHN MAYNARD KEYNES JOHN RONALD REUEL TOLKIEN JOHN SNOW JOHNDALTON JORGE III JORGE LUIS BORGES JOSE JOSEFINA JOSEPH JOSEPH PRIESTLEY JOVELLANOS JOYA JOYA NO KANE JUAN JUAN CALVINO JUAN DE LA CIERVA JUAN MELENDEZ VALDÉS JUDIOS JUEGO JUEGOS JUEGOS OLIMPICOS JUICIO JULIA JULIO II JURIS JUSTICIA JUSTINI JUSTINIANO KAFKA KEYNESIANA KHORSABAD KITAB AL-DIRYAQ KITAB-I BAHRIYE KONRAD KORZENIOWSKI KOSYGIN KROPOTKIN KULAG LA ANTARTIDA LA JUSTICIA LA LITERATURA OCCIDENTAL DEL SIGLO XX LA MADRE LA MARSELLESA LA OPERA EUROPA RECONOCIDA LA PARALISIS AGITANTE LA PAZ LA PESTE LA PLATA LA QUIMERA DEL ORO LA RIVERA SACRA LABORATORIO LADRON LANDSBERG LARRA LAS CARICATURAS LAS MOMIAS LAS OLAS LASCAUX LASZLO BIRO LAVOISIER LAWRENCE LEGADOS LEGIONENSIS LENGUA LENGUAJE LENGUAS LEON LEÓN LEON TOLSTOI LEONARDO DA VINCI LEONES LEOPOLD LÉOPOLD LETRAN LETRILLAS LEX LEX ROMANA VISIGOTHICUM LEY LEY DE LAS DOCE TABLAS LEYENDA LEYENDA Y FUNCIONAMIENTO LEYES LIBER LIBER IUDICIARUM LIBERACION LIBRE LIBRI LIBRO LIBRO DE DURROW LIBRO DE KELLS LIBROS LIBROS CORDIFORMES LIBROS EXTRAORDINARIOS LIDER LIEBANA LINCOLN LINEAS LIPIT-ISHTR LITERARIOS LITERATURA LIVIA LLAMADA LOBO LOCURA LONGITUDINAL LORD LORENZO DE MEDICI LORES LOS COSACOS LOS LIBROS DE LAS HORAS LOS NIBELUNGOS LOS OJOS DE ODIN LOS TAPICES LOUIS LOUIS ARAGON LOUIS PROUST LU ZIJIAN LUANG PRABANG LUCIO ANNEO SENECA LUCRECIA LUCRECIO LUDOVICO LUGO LUIS LUIS II LUISIANA LULIO LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO LUZAN LYON M MACCIO MACHU-PICCHU MADABA MADAME BOBARY MADINAT AL-ZAHARA MADRE DE UN MUNDO MADRID MAESTROS MAGO MAHATMA GANDHI MALARIA MANDELA MANES MANIQUEISMO MANTILLA MANUSCRITO VOYNICH MANUSCRITOS MAPA MAPAMUNDI MAQUILLAGE MAR MAR DE CHINA MARAÑÓN MARCEL PROUST MARCHA NUPCIAL MARCIALES MARCO TULIO CICERON MARES marga gil MARIA MARIA DE MOLINA MARIANO MARIE CURIE MARRUECAS MARRUECOS MARTILLO MARTIN LUTERO MARTINEZ MAS ANTIGUO IMPRESO MASCARAS MASCRE MASOCH MATEMATICO MATERIALES LATERICIOS MATRIMONIO MATRONAS ROMANAS MAX WEBER MAXIMO GORKI MAYAS MAYOR MECENAS MECENAS DEL RENACIMIENTO MECENAZGO MEDIA MEDICI MEDICINA MEDIDA MEDIEVAL MEDIEVO MEDITERRANEO MEGALITICO MENAGE A TROIS MENDELSSON MENSAJES MENSAJES. OCULTOS MÉRIDA MERLIN MESOAMERICA MESOPOTAMIA MESOPOTAMICO METAMORFOSIS METODO CHAMPANOISE METRO.MOSCU MEZQUITA MIGEL ANGEL MIGRACION MIGUEL I MIJALOVICH MIL MILETO MINAS DE COLTÁN MING MINIATURAS MISTERIOSAS MITAD MITO MITOLOGIA MIXTECA MODA MODERNA MOGOL MOLOTOV MOMIA MOMIAS DE ANUBIS MONARQUA MONASTERIO MONASTERIO DE PIEDRA MONASTERIOS MONDOÑEDO MONDRAAN MONEDA MONEDA DE HIERRO MONJA ALFÉREZ MONOLITICA MONSTRUORUM MONTE MORBILIDAD MORO MOSAICO MOSAICOS MOSTRUORUM DIVERSIS MOUTIER-GRANDVA MÓVILES MUERTE MUERTO MUHAMMAD AL-IDRISI MUJER MUJER ROMANA MUJERES. MUKOLEN MULTIFACTORIA MÜNCHHAUSEN MUNDIAL MUNDO MUNTZER MURALLA MURALLAS MUSAS MUSEO MUSICA MÚSICA MUSSOLINI MUSULMAN NACIONAL NAPOLEON NAPOLEON III NARAM-SIM NARMER NATURA NATURALEZA NATURALIS NAVIDAD NAZCA NEBRIJA NEGRO NELSON NEMRUT NEOCLASCISMO NEOCLASICA NEOCLASICISMO NEOPLASTICISMO NEPAL NEPTUNO NERÓN NEVADA NEWTON NICANDRO NICEA NICOLA NILO NILOMETRO NOBE NOCHE NOCHE DE MARSELLA NOCHES NOEL NOMBRADO NORNAS NOVELA NOVIA NOVIOS NUEVO OBIDOS OBRAS OCASO OCCIDENTE OCULTO OCULTOS ODISEA OLIVER OLVIDADA OLVIDADO OPERA OPERA AIDA OPET OPPIA ORACION ORÁCULO ORDENAMIENTO ORENSE ORFISMO ORGANIZACION ORIGEN ORIGEN DE LOS LUDI SCAENICI . ORLANDO ORO ORTEGA Y GASST ORTELIUS OS LUSIADAS OSCAR OSTEOGENESIS ÖTZI PACIFICADORA PACIFISTA PACIS PADRE PALACIO PALACIO DA PENA PALACIO DA REGALEIRA PALACIO DE LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO PALACIO HUNDIDO PALACIO REAL DE ARANJUEZ PALACIO TOPKAPI SARAY PALEOCRISTIANO PALEOLÍTICO PALETA PALIMPSESTO PALUDISMO PANDEMIA PANDEMIAS PAPA PAPÁ PAPIRO PAPISA JUANA PARACELSO PARAISO PARDO PARIS PARTICULA PARTIDAS PASCAL PASCUALII PAPA PASEO PASIÓN PASO DE PASSERIN PATIO PATRICK SUSKIND PAVIA PAZ PAZ ZANJON PAZOS PDRE PEINE PEINES MEDIEVALES PENDULO PENÉLOPE PENICILINA PENSADOR PENSAMIENTO PENTATEUC PERFUME PERIODO PERLA PERSONAS PERSPECTIVISMO PESTE NEGRA PESTE ROSA PETACCI PETER CAMENZIND PETER SEEGER PHÉBUS PICARESCA PICTÓRICO PICTÓRICOS PIEDRA PIEDRAS PIERRE CURIE PIERRE JOSEPH PROUDHOM PIERRE PERIGNON PIETER PIETER BRUEGHEL PINTOR PINTURA PINTURA SATIRICA PIO IX PIOTR PIRATERIA PIRATERÍA PIRI REIS PISÍSTRATO PITAGORISMO PITIA PIXIDE PLACER PLATA PLAUTO PLAYA PLAZA MAYOR PLINIO PLUMBEOS POBLADORES PODER POEMA POEMAS COPTOS POESIA POESIA LIRICA poeta POETAS POÉTICA POETISA POLAR POLIFACETICO ANDALISI POLIGLOTA POLIOMIELITIS POLITICA POLITICO POMANDER PONTIFICE PORCUNA PORTUGAL PORTUGAL. POSEIDON POSTHOMÉRICOS PREHISPÁNICOS PREHISTORIA PREMIER PREMIO PRERROMÁNICO PRESA DE LAS TRES GARGANTAS PRESIDENTE PRESOCRÁTICOS PRICIPIOS FILOSÓFICOS PRIMER PRIMER CONCILIO PRIMER CONCILIO DE NICEA PRIMER CONCILIO ECUMENICO PRIMERA PRIMERA BODA REAL PRIMERA LEY TERMODINAMICA PRIMERA MUJER IMPORTANTE PRIMERA REINA PRIMERAS PRIMEROS PRINCIPALES HEREJIAS MEDIEVALES PRISCILIANISMO PRISCILIANO PROFETA PROLIFICO PROMULGA PROPORCIONES PROPUESTA RACIO-VITALISTA PROSA PROTESTANTE PROTODINASTICO PROYECCION CINE PTOLEMAICO PUERTA PUERTO NATURAL PUNTO PYXIS DE AL-MUGHIRA QUIERELLA RACHELE GUIDI RADIACTIVIDAD RAFAEL RAFAELO SANZIO RAIMUNDO RATISBON RAZÓN REAL REAL COLEGIATA REAL FABRICA DE TAPICES DE ESPAÑA REALIDAD REFORMA REGALO VIDA REGIA REGNANS IN EXCELSIS REINA REINA NEFERTITI REINO REINÓ REINO PERDIDO REINO UNIDO REITINOPATIA RELIEVE RELIEVE DE BEHISTUN RELOJ RELOJ ASTROLOGICO DE PRAGA RELOJ SOLAR RELOJES MARAVILLOSOS RENACENTISTA RENACIMIENTO RENDICION DE BREDA RENÉ DESCARTES RENOVADOR RENUNCIA REPARTO REPERCUSIONES REPUBLICA RERÓRICO RERUM RETABLO REVELION REVOLUCCION REVOLUCIÓN REVOLUCIONÓ REY REYES REYES CATOLICOS RICARDO CORAZON DE LEON RICHARD WAGNER RIGOBETA MENCHÚ RIGOLETTO RIO RIQUEZA ROBERT GALLO ROBERT KOCH ROBERT KOLDEWEY RODOLFO VALENTINO ROLIN ROMA ROMA 'ANTIGUA ROMANA ROMANAS ROMANO ROMANOF ROMANTICISMO ROOSEVELT ROSALIND FRANKLIN ROSETTA ROSITA QUIROGA RUBI RUEDA TRINEO RUISENOR RUSA RUSIA RUSIÑOL ruso RUSO-JAPONESA SABA SABIN SACERDOTAL SACERDOTISAS SAFO SAGRADA SAIN SEVER SALA SALAMANCA SALK SALOME SALOMON SALON INDIEN SAMUEL SAMURAIS SAN SAN EMMERAM SAN DEMETRIO SAN FRANCISCO SAN GENADIO SAN ISIDORO SAN JUAN SAN MARTIÑO SAN MILLAN DE LA COGOLLA SAN SALVADOR SANCHER SANTA MARIA SANTA MARIA DEL PAULAR SANTIAGO SANTO SANTO SUDARIO SAPIENS SAQUEO SARGON II SASSOFERRATO SATIRICAS SATURNO SAVONAROLA SCHULTEN SCHULZ SE DERRITE SECESION secreto SECRETOS SEGOVIA SEGUNDA SEGUNDO CONCILIO DE CONSTANTINOPLA SEMANA SEMÍRAMIS SENET SERENO servicio SEVILLA SHAH JAHAN SHEIKH ZAYED SHUGI SICULO-NORMANDO SIDA SIERVOS SIETE SIGLO SIGLO XV. SIGLO XVI SIGLO XVII SIGLO XVIII SIGLO XVIII. SIGLO XX SIJS SILENCIO DE LAS SIRENAS SILOS SÍMBOLO SIMBOLOGIA.MITO SIMON BENING SIMPLON SINÁITICUS SINCRONICIDAD SINDROME DE DOWN SINOPENSIS SINTRA SIR FRANCIS BACON SIRENAS SISTEMA SIXTINA SNOOPY SOCIAL SOCIALES SOCIO-ECONOMICAS SOCIOLOGIA SOLEDAD SOLFERINO SOLIMAN EL MAGNIFICO SOLON DE ATENAS SONATA A KREUTZER SONDA CASSINI SPLENDOR SOLIS STRAVINSKY SU CORAZON SU MUERTE SUEÑOS SUFRAGIO suicida enamorada SUIZA SULPICI SULPICIA POETISA SUMER SUMERIO SUNION SUPRESION SURREALISMO SUSTENTO SUTRA DEL DIAMANTE SUTRI SUTTER SYLLABUS ERRORUM TABORA TACTICA TAMBORES TANGO TAPICES TAPICES DE LOS HONORES TARAS BULBA TARTESSOS TASAS TEATRO TEATRO DA SCACLA DE MILAN TEATRO NACIONAL DE CUBA TEATRUM ORBIS TEJEDORA TEJEDORAS TELAR DE JACQUARD TEMPLO TEMPLO DORADO DE AMRITSAR TEMPLOS TEMPLUM TENDENCIA TENDENCIAS TEODOR TEODORA TEODOSIO I EL GRANDE TEOLOGOS TEORIA TEORIA DE LA RELATIVIDAD II TEORIAS TERMALES TERMAS TERRARUM TESEO TESLA TESORO TESORO DE TUTANKAMON TESTAMENTOS TEXTOS THERIACA THOMAS THOMAS CHATTERTON THOMAS TEGG TIBET TIEMPO TIEMPOS TIERRA TINITA TIRIOS TIT TITERE TOLEDO TOLKIEN.CARTAS TOMAS TOMBUCTÚ TOROS DE GUISANDO TORRE TORRE DEL ORO TRADUCTORES TRÁGICO TRANSITO TRAS TRASCENDENTALISMO TRASPLANTE ORGANOS TRASTORNOS TRATADO TRES SIGLOS TRES VECES REINA TRIACA TUMBA TUMBAS REALES TUNEL UCRANIANOS ULISSES ULLOA ULTIMA ESTUARDO ULTIMO GRAN DRUIDA UN MUNDO FELIZ UN VIAGE UNA UNA HABITACION PROPIA UNIDAD UNIVERSIDAD COMPLUTENSE UR UR-NAMMÚ UR. URBAIN JEAN JOSEPH LE VERRIER URSS USO USO. USOS VACUNA VACUNA VIRUELA VACUNACION VACUNAS VALDEDIOS VALERIO VALERIO CORDUS VALLEJO VALORACION VATICANO VATICANUS VAZQUEZ VELAZQUEZ VENTA VERDE VERSALLES VESPASIANO VESTIDO VIAJE VICTOR HUGA VIDA VIDA MAS ALLÁ VIEJO VIH VIKINGO VIKINGOS VILDOSOLA VINLANDIA VIRGEN VIRGINIA WOLF VIRUS VISIGODA VIX VOLCAN VOLCAN CALBUCO VOLCAN VESUBIO VOX IN EXCELSO VULGATA VYECHESLAV WASINGTON WATSON WENCESLAO WILDE WILLIAM PERKIN WILLIAM PETTY WILLIAN HOGART XIX YANGTZÉ YETSIN YUSO SUSO ZAMBRANO ZAMORA ZAR ZARATUSTRA ZHENG HE ZIFAR ZINJIAN ZOROASTRISMO ZSA
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.